Llega a Córdoba el documental “La Danza de Los Mirlos”
19/06/2025
El jueves 17 de julio de 2025, el Cine Club Municipal será escenario de la proyección del documental “Las Danza de Los Mirlos”, una producción que ofrece una mirada profunda a la historia, cultura y música de la emblemática banda peruana Los Mirlos, pioneros en la escena del rock andino y la cumbia psicodélica. A través de testimonios, archivos inéditos y presentaciones en vivo, el filme captura la influencia artística y el impacto cultural de este grupo que ha trascendido fronteras.
El trabajo fílmico es el fruto del trabajo de compilación e investigación audiovisual realizado por el director peruano Álvaro Luque, que muestra la trayectoria del grupo natural del departamento de San Martín, pionero de la cumbia amazónica, así como traza una genealogía de la música tropical.
Breve historia breve de Los Mirlos
Los Mirlos es una icónica banda de cumbia psicodélica peruana que se formó en la década de 1970 en Moyobamba, Perú. Esta banda es conocida por fusionar los sonidos tradicionales de la cumbia con elementos de la música psicodélica, creando un estilo único y altamente reconocido en la región amazónica.
Durante la década de 1970, la banda lanzó varios sencillos y álbumes que se convirtieron en éxitos en Perú y en otros países de Latinoamérica. Uno de sus mayores éxitos fue la canción “La Danza de los Mirlos”, que se convirtió en un himno de la cumbia peruana y se popularizó en todo el continente.
A lo largo de los años, Los Mirlos han experimentado cambios en su formación y han evolucionado su sonido, pero siempre han mantenido su estilo único y. Su influencia en la música peruana ha sido enorme y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.
Hoy, Los Mirlos continúan siendo una banda muy querida y respetada en Perú y en todo el mundo. Sus canciones siguen siendo populares en las fiestas y eventos de la región amazónica, y su legado en la historia de la música peruana sigue siendo muy valorado.