Cerati en Monterrey: demasiada Fuerza Natural
19/11/2019
Gustavo Cerati en vivo en Monterrey, el doble CD + DVD que Sony Music lanza este miércoles en todo el continente, tuvo su premiere en 400 pantallas de Latinoamérica, Estados Unidos y España; en Argentina agotó todas sus funciones.
Sinopsis
Fuerza Natural Tour, Gustavo Cerati en vivo en Monterrey, MX, 2009. El 19 de noviembre de 2009 quedará en la historia de la música latinoamericana. Esa noche en el estadio de béisbol de la ciudad de Monterrey, México y ante más de 10.000 personas, Gustavo Cerati daba inicio a Fuerza Natural, la que sería su última gira y también disco de estudio. Por suerte, este concierto quedaría grabado para siempre, gracias al registro fílmico realizado con los mejores recursos técnicos del momento. Dirección: Diego Alvarez. Edición: Leandro Spatz. Sonido directo de consola y mezclado en vivo: Adrián Taverna.
Diez años después, Sony Music pone en el mercado, un show de 25 canciones, presentado en dos actos; el primero, con Fuerza Natural de principio a fin, y el segundo, con los mejores éxitos de la carrera solista de Gustavo. El sonido es la mezcla directa de la consola del show y las performances son las mismas que se ejecutaron esa noche, no hay ningún retoque, ni regrabación, no hay re mezclas.
A partir de este 20 de noviembre el álbum estará disponible en formato físico (2 CDs + 1 DVD) y en plataformas digitales. La banda que acompañaba a Cerati en ese momento, estaba formada por: Richard Coleman (guitarra), Fernando Nalé (bajo), Leandro Fresco (teclado y coros), Fernando Samalea (batería y percusión), Gonzalo Córdoba (guitarras) y a Anita Álvarez de Toledo (coros).
Dice www.otrasyerbasrock.com:
Carlos Rolando, estuvo en la avant premiere de este concierto, en una función especial para prensa, que se realizó en la Sala 3 del Cine Hoyts del Patio Olmos de la Ciudad de Córdoba. Según su apreciación lo más destacable de la proyección, fue ver el disfrute de Cerati sobre el escenario. Por primera vez, daba toda la impresión, de que estaba gozando con su música, de su etapa solista, de haberse sacado la mochila de la famosa y recurrente pregunta cuando lanzaba un material fuera del trío: cuando vuelve Soda Stéreo?
Al momento de anunciar esta gira, venía de llenar seis River con su antigua banda. Por eso y a pesar de tener a Gustavo Córdoba y Richard Coleman en la banda, la primera guitarra, la que iba más cruda y te hacía saltar de la emoción en la butaca, era la de él. Es bueno mencionar los guiños a “Post Crucifixión” de Pescado Rabioso y “Rebel Rebel” de David Bowie que introduce en “Paseo Inmoral” y “La Excepción”. Párrafo aparte, “Marea de Venus”, una reivindicación a Colores Santos, disco que hace con Daniel Melero; y mientras los presentes creyeron que iba a tocar una que supieran todos de Soda, elige “Zona de Promesas”, un single compuesto por él, en el año 93 y cuya versión original, le da nombre al álbum, donde todas las demás canciones son versiones remezcladas. “Zona de Promesas”, también fue grabada por Mercedes Sosa, por lo que, volvió a tener vigencia en el 2009, cuando la folclorista, la incluye en Cantora 2.
El 11 de diciembre de ese mismo año, es decir, pocos días después de esta presentación en Monterrey, el Orfeo Superdomo de Córdoba recibía a esta gira, con la misma escenografía y producción que se muestra en el material proyectado. El 15 de mayo de 2010, los asistentes al Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar, en Venezuela, vieron por última vez a Gustavo Cerati en vivo. Luego de tocar, bajó del escenario y el sonidista Adrían Taverna le preguntó si se sentía bien. La respuesta del artista no se entendió, por eso lo llevaron a una clínica en Caracas y allí estuvo internado por 20 días; el diagnóstico: accidente cerebro vascular. El 4 de septiembre del 2014 y después de permanecer 4 años en coma, Cerati se fue de esta tierra, dejando la impresión, a través de la gira Fuerza Natural, que estaba en su mejor momento y quizás lo mejor aún restaba por llegar.
Horacio
debo decir que junto a Bocanada, Fuerza Natural es mi otro disco preferido de el….lo vi dos veces en esta gira y es cierto que disfrutaba como chico con juguete nuevo…quiza lo que nadie se dio cuenta es que el verdadero final de Soda Stereo fue en esos shows de 2007 e incluso ellos aclararon en entrevistas que lo del 97′ fue mas que nada un chau..la gira Me Veras Volver fue el adios a todo eso y como correspondia a una banda de esa estatura……por eso,por lo menos a mi entender, es que Fuerza Natural tanto el disco como la gira destila una armonia una paz y un nivel creativo que es tipico de quienes despues de exponerse mucho vuelven al lugar de donde arrancaron….la prueba esta en incluir “Marea de Venus” en la lista que es como la primera incursion de Cerati sin Soda…como meter solo los pies en el agua…y de a poco fue tomando vuelo……Fuerza Natural es placentero por donde se lo vea y escuche suena distinto a todo y a todos pero la marca de Gustavo es indeleble…….creo que no es que lo mejor estaba por llegar…lo mejor ya lo habia dado……ahora iba por lo mejor de lo mejor como Gustavo Cerati….saludos y denle bola a este material..les aseguro que es como abrir una caja y encontrar dentro felicidad y belleza…
otrasyerbasrock
Ya lo dijo Cerati: “Gracias Totales” por tu comentario.