Willy Crook presenta Lotophagy
22/10/2019
El viernes 25 de octubre a las 20 hs. durante el primer turno de Club Paraguay, Willy Crook llega acompañado por los Funky Torinos para presentar LOTOPHAGY, su más reciente álbum.
El 11° trabajo del mítico Crook ve la luz en septiembre de este año y desembarca combinando el espíritu del Rythm & Blues, con Funk, Soul y acid jazz, dando como resultado diez temas de excelente factura que sin perder la atmósfera de trabajos anteriores, trae novedades en la composición. Los coros a cargo de Aimé Cantilo y Johanna Gandolfo son parte de un nuevo panorama. Esto mismo sucede en las performances de los actuales Funky Torinos: Juan Cava en batería, Leonel Duck en teclados, y Esteban Freytes en bajo, quienes tienen la usual libertad de destacarse en solos admirables. En esta ocasión Crook se encarga de las guitarras rítmicas, el saxofón soprano y su voz.
Los diez tracks de Lotophagy fueron compuestos por Willy Crook, se grabaron en estudios OID MORTALES Y TEC-MEX a finales de 2018, bajo la tutela de dos grandes exponentes nacionales de la técnica de sonido: el ingeniero Mario Breuer quien se encargó del mastering; y Walter Chacón, como ingeniero de mezclas.
“Los Lotófagos son una nación con la que se encuentra Ulises en su vuelta a casa, después de pasar por Cirse y las sirenas. Su comida favorita es la flor de loto, que provoca el olvido perfecto. Ese néctar tan deseado por los amantes despechados. Él los sube al barco a patadas, ‘hasta que se les pase el olvido’. Pero como mi memoria ya va en ese rumbo, antes de que llegue el olvido les mando este tributo, este pedido de asilo”, explica Crook sobre el origen y rumbo de su último trabajo, que evidentemente se inspira en el clásico universal “La Odisea”.
Durante la noche del 25 de octubre Lau Cuello estará a cargo de la musicalización. Sobre el escenario de Club Paraguay también se presentará Tramperas Trio, banda que combina la improvisación y el trabajo compositivo en una expresividad propia, partiendo desde la música argentina para atravesar la tradición jazzística, el minimalismo, el rock y la electrónica.
laura
buenas tardes alguien tiene la letra de adam,no la encuentro por ningun lado,gracias